Con la formalidad final de ver el nombre de la entidad recogido en el último BOE, la Fundación Communia semFYC ha finalizado su proceso de registro.

La constitución de la Fundación Communia semFYC es un hito significativo en la historia de la semFYC y marca un punto de inflexión en su misión para garantizar el derecho a la salud de personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, exclusión o crisis humanitarias.  

Para su presidenta, Remedios Martín, “es un paso crucial que nos permitirá la implementación de proyectos previstos, ampliando nuestra capacidad para desarrollar iniciativas solidarias y de cooperación internacional”.    

Esta entidad sin ánimo de lucro se dedica al desarrollo de la Atención Primaria y la Medicina de Familia y Comunitaria, promoviendo la universalidad y la equidad en el acceso a una atención sanitaria de calidad. Para ello, se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 5, 10 y 17 de las Naciones Unidas, impulsando iniciativas que promuevan la salud, el bienestar, la sostenibilidad y la equidad en el mundo.  

Proyectos de futuro 

Entre los proyectos destacados se encuentran la iniciativa Alma Mater «Ecografía clínica en la Atención Primaria en Guatemala».  La Fundación Communia semFYC impulsó en 2024 esta iniciativa de cooperación internacional en Guatemala para formar a médicos y médicas en el uso de la ecografía clínica. Este proyecto que tiene por objetivo mejorar la capacidad diagnóstica de los profesionales del Departamento de Sololá, una región con altos índices de pobreza y múltiples carencias en la atención sanitaria.   

En este proceso, un equipo de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de la semFYC viajó hasta la zona para formar a 23 médicos, con el fin de dotarlos de herramientas diagnósticas para el manejo de pacientes crónicos, embarazadas, o situaciones de urgencia.