
2 de abril de 2025
Un devastador terremoto de magnitud 7,7 ha golpeado recientemente Myanmar y Tailandia, dejando miles de víctimas y una destrucción significativa. La cifra de personas fallecidas ha superado los 1.700 y hay más de 3.400 personas heridas. Además, 1.6 millones de personas desplazadas viven en el centro y noroeste de Myanmar, donde el terremoto ha golpeado más fuerte. España ha activado el Comité de Emergencias con varias ONG implicadas en la ayuda humanitaria en ambos países.
¿Cómo puedes ayudar?
Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) están trabajando activamente en las zonas afectadas, proporcionando asistencia vital. A continuación, te presentamos algunas de las principales ONG involucradas y cómo puedes colaborar con ellas:
- ACNUR España: Presente en Myanmar desde 1993, su equipo ha identificado necesidades urgentes como artículos no alimentarios, utensilios de cocina, ropa y materiales para refugios. Puedes obtener más información y colaborar a través de su sitio web.
- Educo: Trabaja con organizaciones locales para garantizar la protección de la infancia, asegurando que los niños y niñas se sientan seguros tras el desastre. Detalles sobre su labor y formas de apoyo están disponibles en su página web.
- Médicos del Mundo: Con una presencia establecida en Myanmar desde 1993, su equipo de 250 personas está listo para responder rápidamente, promoviendo el acceso equitativo a la salud y los derechos. Más información y opciones para donar se encuentran en su plataforma en línea.
- Médicos Sin Fronteras: A la espera de acceso sin restricciones por parte de las autoridades, están preparados para realizar evaluaciones y brindar atención médica en las comunidades afectadas. Puedes apoyar su misión visitando su sitio web.
- UNICEF: Actúa en las áreas impactadas, distribuyendo kits de primeros auxilios, agua potable, alimentos y estableciendo refugios temporales. Tu colaboración es crucial y puedes informarte más en su página oficial.
Además, el Comité de Emergencia, que incluye organizaciones como Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International, World Vision, Educo y Aldeas Infantiles, ha activado protocolos para enviar ayuda a las personas damnificadas. Puedes apoyar directamente al Comité de Emergencia aquí.
Recomendaciones al donar:
- Verifica la transparencia: Asegúrate de que la ONG elegida cumpla con principios de transparencia y buenas prácticas.
- Dona de forma segura: Utiliza canales oficiales y seguros para realizar tus aportaciones.
- Infórmate: Mantente actualizado sobre las necesidades específicas y cómo tu contribución está siendo utilizada.
Tu solidaridad es fundamental en momentos como este. Cada aportación, por pequeña que sea, contribuye a aliviar el sufrimiento de quienes enfrentan las consecuencias de este desastre natural.